ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE GEORGE POLYA
1. Entender el problema
Para esto debes atender las siguientes interrogantes: ¿Puedes describir el problema en tus propias palabras?, ¿qué tratas de hacer o encontrar?, ¿qué es lo que se desconoce?, ¿qué información obtienes del problema?, ¿qué información falta o no se necesita del todo?
2. Elaborar un plan
Busca un patrón, examina situaciones relacionadas y determina si la misma técnica puede ser aplicada, examina un caso especial o más simple para comprender el problema original, haz una tabla, haz un diagrama, escribe una ecuación, usa prueba y error, trabaja hacia atrás e identifica una sub-meta.
Busca un patrón, examina situaciones relacionadas y determina si la misma técnica puede ser aplicada, examina un caso especial o más simple para comprender el problema original, haz una tabla, haz un diagrama, escribe una ecuación, usa prueba y error, trabaja hacia atrás e identifica una sub-meta.
3. Lleve a cabo el plan
Implementa la estrategia o estrategias planteadas en el paso 2, y ejecuta cualquier operación o acción necesarias, revisa cada paso de acuerdo a como vas avanzando, esto puede ser intuitivo o de manera formal, y lleva un registro exacto de tu trabajo.
Implementa la estrategia o estrategias planteadas en el paso 2, y ejecuta cualquier operación o acción necesarias, revisa cada paso de acuerdo a como vas avanzando, esto puede ser intuitivo o de manera formal, y lleva un registro exacto de tu trabajo.
4. Mirar hacia atrás (reflejar)
Revisa los resultados del problema original y, de ser necesario, consigue una prueba e interpreta la solución en estos términos, ¿tu respuesta es coherente y razonable?; determina si hay manera de encontrar otra y, si es posible, determina problemas más generales o relacionados en donde puedas aplicar esta técnica.
1. Entender el problema
- ¿Qué se le pide que averigüe o muestre?
- ¿Puedes dibujar una imagen o un diagrama para ayudarte a entender el problema?
- ¿Puede reafirmar el problema con sus propias palabras?
- ¿Puede elaborar algunos ejemplos numéricos que ayudarían a aclarar el problema?
2. Elaborar un plan
Una lista parcial de estrategias de resolución de problemas incluye:
- Adivina y comprueba, resuelve un problema más sencillo
- Dibuja una imagen o diagrama Actúa
- Busque un patrón
- Hacer una tabla Utilizar deducción
- Utilice una variable Cambie su punto de vista
3. Lleve a cabo el plan
- Llevar a cabo el plan es generalmente más fácil que diseñar el plan
- Sea paciente - la mayoría de los problemas no se resuelven rápidamente ni en el primer intento
- Si un plan no funciona inmediatamente, sea persistente
- No dejes que te desanimes
- Si una estrategia no funciona, pruebe otra diferente
4. Mirar hacia atrás (reflejar)
- ¿Su respuesta tiene sentido? ¿Respondió a todas las preguntas?
- ¿Qué aprendiste haciendo esto?
- ¿Podría haber hecho este problema de otra manera - quizás incluso una manera más fácil?
Comentarios
Publicar un comentario